martes, 24 de febrero de 2015

Actividad 3. El aporte de los edublogs a la enseñanza de lenguas

Durante mi experiencia docente en algunos planteles educativos de educación media el uso de herramientas tecnológicas es precario; algunas veces, debido a la falta de recursos disponibles en el aula, y otras veces, debido al estigma que el manejo y alcance de éstas herramientas tienen dentro de la comunidad. Personalmente, he trabajado con los edublogs en un par de ocasiones con el objetivo de hacer una tarea final en lengua extranjera a partir de los gustos y experiencias de los estudiantes de mis cursos. Aunque la experiencia fue satisfactoria, al terminar el curso se perdió la continuidad del proceso y el blog fue olvidado por sus creadores, incluso por mi también. 

Soy más consciente ahora del papel que tiene el blog en la formación de la 'autonomía' del estudiante durante su proceso de aprendizaje; no solo por el hecho de alimentar frecuentemente las entradas de su blog, sino por el proceso de busqueda, análisis, publicación y citación responsable de la información publicada. Lo que convierte al estudiante en un actor partícipe de la web 2.0, es decir un 'prosumidor'. En mi opinión, este tipo de herramientas debería emplearse desde el inicio de la educación media con todos los estudiantes como proyecto transversal de construcción de identidad. De ésta forma se puede ver el desarrollo de los intereses de los estudiantes conforme a su crecimiento y desarrollo cognitivo.   


viernes, 20 de febrero de 2015

EL PODCAST EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS


El podcast  es una herramienta de la web 2.0 que ha sido muy útil durante mi trayectoria como profesor en la enseñanza de lenguas. Como servicio el podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia, por lo general de audio y video, que permite a cualquier  usuario descargarlo para su posterior reproducción. Esta herramienta me ha permitido desarrollar la habilidad de comprensión oral en mis estudiantes de manera efectiva tanto en el salón de clase como de forma autónoma. De igual manera, para mi desarrollo personal y profesional he encontrado podcasts relacionados con mi área de interés en determinados momentos. Si se encuentran interesados en conocer más ésta herramienta los invito a explorar los siguientes enlaces:

Funcionamiento:

Crear su propio podcast:

Podcast para ELE: