Esta es la secuencia didáctica final del modulo trabajado en grupo, la cual pone en práctica todos los elementos posibles vistos durante las últimas semanas. El tema central es el arte urbano de los grafitis.
viernes, 27 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
Levanta la vista
Video-actividad - Actividad 8
En esta oportunidad les comparto un video que me causó un gran impacto la primera vez que lo vi. El título original es 'look up' de Gary Turk, y en este caso se encuentra doblado al español, el autor hace una reflexión acerca del papel de la tecnología en nuestras vidas y todo aquello que obviamos a nuestro alrededor por estar sumergidos en ellas.
Título de la Actividad: Mira hacia arriba.
Tipos de estudiante: Aula multicultural de adultos jóvenes.
Nivel de los estudiantes: B1.
Descripción de la actividad: Después de ver el video se realiza una actividad de sensibilización en mesa redonda para descubrir de manera individual de que forma ha repercutido la tecnología en nuestras vidas. Posteriormente, en grupos se realizan mini - campañas orientadas a corregir cualquier mal hábito que involucre el mal uso de las nuevas tecnologías. Por ejemplo: el uso del celular en medio de una cena familiar, la manipulación del celular por parte de niños menores de cinco años, grabar un accidente sin ayudar a los involucrados, etc.
miércoles, 11 de marzo de 2015
ELE a la colombiana Podcast: Libro recomendado. Actividad 7
Esta es mi primera experiencia como realizador de un podcast, y que mejor que sea uno en la enseñanza de ELE. Para la primera entrada de ésta herramienta realicé una pequeña reseña sobre un libro utilizado durante la elaboración de mi trabajo de grado.
viernes, 6 de marzo de 2015
Presentaciónes
Presentación del Subjuntivo
Compañeros: Hoy quería compartirles una presentación sobre el uso del subjuntivo para sus clases de ELE. Espero les sea de mucha utilidad.
domingo, 1 de marzo de 2015
El uso de imágenes en el aula - Actividad N° 5
'Una imagen vale más que mil palabras', este adagio popular también tiene cabida dentro del aula. A pesar de que no seamos especialistas en teorías comunicativas sobre la imagen, no quiere decir que, como docentes, no podamos usar la expresividad de la imagen en clase. Uno de los usos más comunes usado en el material de enseñanza diseñado por el docente e incluso en los textos de enseñanza es la de la introducción o presentación de un tema nuevo. Por ejemplo: Imagen introductoria De acuerdo a ésta imagen ¿Qué tema se quiere discutir?
En este caso, al no tener texto se podría hacer la consulta entre los estudiantes para conocer su opinión frente a la imagen antes de dar la respuesta. Posteriormente al conocer el tema a tratar, 'la creatividad' o 'la diferencia' por ejemplo, se puede indagar estos aspectos de forma individual en la clase. ¿En que aspectos te consideras creativo?, ¿Cuándo/porqué te has sentido diferente a los demás?
En estas dos actividades introductorias podemos explorar la interpretación del estudiante frente a la imagen, así como su posición frente a ella en un nivel más íntimo. El hecho de involucrar al estudiante con el tema a tratar puede hacer más sencillo el proceso de aprendizaje que si abordamos temas ajenos a su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)